![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJr5kuSTnE2_tJcx36DekIe4rjf__GnfVhUbLpN5gSV0xLW-VuOFZsCSHR5_RE9s7abKTORBlCrnr7TOYDPvitcAoTAooHKbhY4Mt1L4ZJfHQ5Og9zccAiHnINWGSWcOWdtPSLH20c47g/s320/dibujos-manga-peqe%5B1%5D.jpg)
Hoy en día, el manga es la tradicion de historieta más influyente del mundo y constituye una parte importantísima del mercado editorial del país. El manga abarca todos los géneros y llega a todos los públicos, motivando además adaptaciones a distintos formatos: series de dibujos animados, conocidas como anime, o de imagen real, peliculas, videojuegos y novelas.
Sin tener en cuenta las historias humorísticas japonesas narradas sobre rollos de papel de los siglos IX y X (los Chojugiga), puede decirse que los antecedentes del manga (el cómic japonés) son los Ukiyo-e, grabados que proliferaron durante el Período del Edo (1600-1867), una época de dictaduras feudales que provocó descontento y frustración social. Estos grabados solían ser parodias políticas que retrataban fielmente las costumbres cotidianas de la cultura japonesa de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario